Portada > Noticias de la Embajada
China y América Latina de la mano por construir un mundo justo de desarrollo común
2024-12-03 08:02

En  la actualidad, el mundo ha entrado en un nuevo período de turbulencias y  cambios a medida que evoluciona aceleradamente la situación cambiante  inédita en el último siglo, se intensifican los conflictos geopolíticos,  se nota la atonía del crecimiento económico y se extienden el  unilateralismo y el proteccionismo, por lo que enfrenta serios desafíos  el desarrollo global. En este contexto, el presidente chino, Xi Jinping,  pisó América Latina por sexta vez desde 2013, asistió a la XXXI Reunión  Informal de Líderes de APEC y a la XIX Cumbre de Líderes del Grupo de  G20, y realizó Visita de Estado a Perú y Brasil, y junto con los líderes  de América Latina y de otros países del mundo, emitió un claro mensaje  de salvaguardar firmemente el multilateralismo, promover el desarrollo  sano y estable de las relaciones entre los principales países, impulsar  la solidaridad y el autofortalecimiento del Sur Global, y trabajar de la  mano para construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad.

I.  Emprender un nuevo viaje de Asia-Pacífico hacia apertura y cooperación a  través de una globalización económica universalmente beneficiosa e  inclusiva

Durante la Reunión de  Líderes de APEC, el Presidente Xi Jinping señaló con precisión que la  fragmentación de la economía mundial se ha agravado, la globalización  económica ha encontrado contracorrientes, y la cooperación Asia-Pacífico  se enfrenta al serio desafío de que si no avanza retrocede. Subrayó que  cuanto más difícil es la coyuntura, más confianza debemos tener.  Reiteró la importancia de promover el desarrollo mediante la innovación,  actualizarse con los tiempos y poner la gente por encima de todo, y  aunar esfuerzos por una globalización económica universalmente  beneficiosa e inclusiva. Con los esfuerzos conjuntos de todas las  partes, APEC Lima adoptó un nuevo documento de orientación sobre la  construcción del Área de Libre Comercio Asia-Pacífico, inyectando nuevo  ímpetu al desarrollo de economía abierta en Asia-Pacífico. China acogerá  APEC en 2026, y seguirá trabajando con los socios de la región para  construir los próximos «Treinta Años Dorados» del desarrollo de  Asia-Pacífico con apego a multilateralismo genuino y regionalismo  abierto.

II. Reorientar la reforma de la gobernanza mundial hacia una multipolaridad equitativa y ordenada en el mundo

En  la Cumbre del G20 en Río, el Presidente Xi Jinping presentó ideas para  mejorar la gobernanza global en cinco áreas, incluyendo economía,  finanzas, comercio, desarrollo digital y ecología, e hizo un llamamiento  a la construcción de una economía mundial cooperativa, estable,  abierta, innovadora y respetuosa con el medio ambiente, además de  anunciar las ocho acciones de China en apoyo del desarrollo global,  incluyendo la adhesión a la «Alianza Global contra el Hambre y la  Pobreza», el lanzamiento junto con Brasil, Sudáfrica y Unión Africana de  la Iniciativa de Cooperación Internacional de Ciencia Abierta, y la  ampliación de la apertura unilateral a los países menos desarrollados.  China está dispuesta a trabajar con los países del Sur Global, incluida  América Latina, para ser una fuerza importante por desarrollo abierto,  gobernanza global y preservación de la paz, y para promover el  desarrollo del orden internacional hacia una dirección más justa y  racional.

III. Escribir juntos un nuevo capítulo de la comunidad de futuro compartido China-América Latina por prosperidad y fomento

Este  año se cumple el décimo aniversario de la propuesta del Presidente Xi  Jinping de construir una comunidad de futuro compartido China-América  Latina, y la construcción conjunta de la Franja y la Ruta está en pleno  desarrollo en América Latina. Durante la visita del presidente Xi  Jinping a Perú, se inauguró el puerto Chancay, un importante proyecto de  la construcción conjunta China-Perú de la Franja y la Ruta de alta  calidad. Durante su visita a Brasil, se elevó el posicionamiento de las  relaciones China-Brasil a «comunidad de futuro compartido China-Brasil  por un mundo más justo y un planeta más sostenible». Las dos partes  decidieron articular la iniciativa de la Franja y la Ruta con las  estrategias de desarrollo de Brasil. Además, el Presidente Xi Jinping  mantuvo encuentros bilaterales con presidentes de Argentina, Chile,  México y Bolivia. Bajo la orientación estratégica de la diplomacia  presidencial, China y América Latina sin duda se convertirán en un  modelo por el desarrollo y el fomento y por un mundo justo y razonable.

IV. Plasmar nuevo plan maestro de la agenda China-Argentina a través de la diplomacia presidencial

Este  año se cumple el 10º aniversario del establecimiento de la asociación  estratégica integral China-Argentina, y la relación entre ambos países  se encuentra en una importante coyuntura de dar continuidad a lo pasado.  Al margen de G20 Río, el Presidente Xi Jinping tuvo su primer encuentro  bilateral con Presidente Milei. En esa ocasión, el Presidente Xi  Jinping subrayó que China está dispuesta a trabajar con Argentina para  seguir promoviendo la construcción de alta calidad de la Franja y la  Ruta, y profundizar la cooperación en energía y minería,  infraestructura, agricultura, innovación en ciencia y tecnología, y  economía digital, entre otras áreas. Manifestó también que China está  dispuesta a continuar la cooperación financiera con Argentina y  asistirle a mantener la estabilidad económica y financiera. El  presidente Milei reiteró la firme adhesión de su país al principio de  una sola China y el deseo de Argentina de ser un socio confiable y  estable de China.

China y Argentina  son del Sur Global y son compañeros de viaje en la defensa de la  soberanía y la independencia y en la búsqueda del desarrollo común.  China está dispuesta a seguir trabajando con los países  latinoamericanos, incluyendo Argentina, para fortalecer la unidad y la  cooperación orientado estratégicamente por la diplomacia presidencial,  realizar esfuerzos conjuntos por la modernización de los países del  mundo vía desarrollo pacífico, cooperación mutuamente beneficiosa y  prosperidad común, y unir esfuerzos en la construcción de un mundo justo  de desarrollo común.


Para sus Amigos :   
Imprimir