Portada > Noticias de la Embajada
Embajador Wang Wei participó del seminario titulado China y América Latina: Juntos en la construcción de un mundo desarrollado y justo
2024-11-27 21:11

El 26 de noviembre de 2024, embajador  Wang Wei participó y dio un discurso en el Seminario conjunto entre la  Embajada de la República Popular China en la Argentina y el Consejo  Argentino para las Relaciones Internacionales titulado China y América  Latina: Juntos en la construcción de un mundo desarrollado y justo.  Además del embajador, los panelistas compartieron sus reflexiones en  torno al viaje del presidente Xi Jinping por América Latina, quienes son  presidente del CARI, Dr. Francisco de Santibañes, secretaria general  del CARI, Embajadora Lila Roldan Vázquez, director del Comité de Asuntos  Asiáticos del CARI, Dr. Jorge Malena, Ex Embajador de la República  Argentina en China, Diego Guelar, y Sun Yanfeng, director ejecutivo del  Instituto de Estudios Latinoamericanos del CICIR. Estuvieron presentes  los expertos y académicos de think tanks de Argentina así como los altos  representantes de Página 12. 

El  Embajador Wang explicó en profundidad la importancia de la asistencia  del Presidente Xi Jinping a la 31ª Reunión Informal de Líderes de APEC, a  la 19ª Cumbre del G20, su visita de Estado a Perú y Brasil, y su  encuentro bilateral con presidente argentino Milei, señalando que el  viaje del presidente Xi a América Latina condujo a la región  Asia-Pacífico a emprender un nuevo curso de apertura y cooperación  mediante una globalización económica universalmente beneficiosa e  inclusiva, impulsó el reenfoque de la reforma de la gobernanza global  mediante una multipolaridad mundial equitativa y ordenada, y escribió un  nuevo capítulo de la comunidad de futuro compartido China-América  Latina por la prosperidad y la revitalización, trazando así un gran  proyecto para las relaciones China-Argentina desde una altura  estratégica y una perspectiva a largo plazo. China trabajará con la  parte argentina para promover el desarrollo estable y a largo plazo de  la asociación estratégica integral China-Argentina por ayudar mejor al  desarrollo y la revitalización de sus respectivos países, realizar  esfuerzos conjuntos para modernizar el mundo en aras del desarrollo  pacífico, la cooperación mutuamente beneficiosa y la prosperidad común, y  aunar esfuerzos en la construcción de un mundo justo para el desarrollo  común.

Los  oradores coincidieron en que, en el contexto de la entrada del mundo en  un nuevo período de turbulencias y cambios, el llamamiento del  Presidente Xi Jinping a aunar esfuerzos para practicar el  multilateralismo, promover la globalización económica, abogar por la  construcción de un modelo de cooperación Asia-Pacífico abierto e  integrado, así como el anuncio de las ocho acciones de China en apoyo  del desarrollo global y lanzamiento de cinco propuestas sobre la reforma  de la gobernanza global en APEC Lima y G20 Río tienen gran importancia y  repercusiones de largo alcance en la promoción del desarrollo económico  mundial y la mejora de la gobernanza global. Tiene gran importancia y  repercusiones de largo alcance en la promoción del desarrollo económico  mundial y la mejora de la gobernanza global. Argentina y otros países de  América Latina deben aprovechar las grandes oportunidades para el  desarrollo y la prosperidad mundiales que trae consigo la modernización  al estilo chino, ampliar los intercambios y la cooperación con China en  diversos campos, inyectar más estabilidad a la situación internacional y  regional, y aunar esfuerzos para construir una comunidad de futuro  compartido de la humanidad.


Para sus Amigos :   
Imprimir